ACTIVIDADES RECREATIVAS
Aquí encontrar actividades variadas que de alguna manera desarrollan procesos cerebrales


![IMG_20200507_225638592[1].jpg](https://static.wixstatic.com/media/346363_2711a17f12654461903ab2845bb506a5~mv2.jpg/v1/fill/w_450,h_600,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/346363_2711a17f12654461903ab2845bb506a5~mv2.jpg)
TÍTERES DE PAPEL
Materiales: Cartulina, regla, colbón, marcadores gráficos o temperas. tijeras y marcador negro permanente
paso 1
cortar una tira de cartulina con 31cm de lago y 13 de ancho
![IMG_20200507_215637413[1].jpg](https://static.wixstatic.com/media/346363_81d331756cbc4384b12710c0f14a01d1~mv2.jpg/v1/fill/w_341,h_455,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/IMG_20200507_215637413%5B1%5D.jpg)
![IMG_20200507_215719014[1].jpg](https://static.wixstatic.com/media/346363_2d6b045f82094fd29e42ac9fd9d97a91~mv2.jpg/v1/fill/w_490,h_368,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/346363_2d6b045f82094fd29e42ac9fd9d97a91~mv2.jpg)
paso 2
dobla la tira de cartulina por la mitad, y luego otra vez doblamos por la mitad.
paso 3
cuando ya este doblado en cuatro partes dibujamos el personaje que nosotros queramos, en este caso es un lápiz, hay que tener en cuenta que la boca del personaje siempre tiene que quedar en los dos cuadros del centro y recorta los bordes del dibujo dandole forma
![IMG_20200507_224229997[1].jpg](https://static.wixstatic.com/media/346363_a46b8eb55b094aa08b685cdd87a9f225~mv2.jpg/v1/fill/w_341,h_455,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/IMG_20200507_224229997%5B1%5D.jpg)
paso 4
pinta el dibujo con tempera o marcador gráfico y repinta con marcador negro permanente los detalles para darle vida al dibujo.
![IMG_20200507_225301916[1].jpg](https://static.wixstatic.com/media/346363_9213703a180e427b9d22bcce46b9dba9~mv2.jpg/v1/fill/w_334,h_445,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/IMG_20200507_225301916%5B1%5D.jpg)
![IMG_20200507_225542437[1].jpg](https://static.wixstatic.com/media/346363_5ae5855d1b024b06be74d8bde1be76cc~mv2.jpg/v1/fill/w_490,h_368,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/346363_5ae5855d1b024b06be74d8bde1be76cc~mv2.jpg)
paso 5
cortar dos tiras de papel del mismo tamaño y pegalas en los dos cuadros del centro como se ve en la imagen, deja secar y listo ya tienes un títere hecho de papel.
Autora de la actividad: Andrea Guerrero
COMPRENSIÓN LECTORA CON CUENTO EN RULETA
Autora de Actividad: Vannesa Obando
Este cuento en ruleta es una actividad de la cual podemos sacar mucho provecho ya que sirve para hacer un poco de material didáctico con los niños y ayuda a la compresión lectora.
¿como podemos hacer comprensión lectora?
fácil contamos el cuento o el niño mismo con ayuda de sus padres puede contarlo luego se le plantan preguntas para que ellos realicen una interpretación del cuento, otra forma de practicar la compresión lectora es que el niño cambie el final del cuento como el quiera.
(En el botón de facebook encontraras las imágenes del cuento)
